Encuentro Internacional de Ciberseguridad 2022
Noticia | Febrero 04 de 2022
Javeriana Cyberpro Center ha creado el escenario idóneo para el intercambio de conocimientos y experiencias entre estrategas, profesionales y técnicos en ciberseguridad, el Encuentro Internacional de Ciberseguridad – Colombia 2022.
En este encuentro que se realizará el 23 y 24 de febrero del 2022, se llevarán a cabo ponencias, conferencias, talleres prácticos y espacios de diálogo entre los participantes y los renombrados invitados de talla mundial, en lo que se encuentran:
Ing. Victor Manuel Muñoz Rodríguez – Colombia
Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – Colombia
Danny Citrinowicz – Israel
Asesor de Seguridad Nacional e Inteligencia Estratégica de Israel, Instructor Universidad Hebrea de Jerusalén. Instructor líder en CyberPro Global.
Christopher Richardson Ph.D – Reino Unido
Jefe de la Unidad de Seguridad Cibernética de la Universidad de Bournemouth y aseguramiento de la información de seguridad colaborativa. Director de programas académicos en CyberPro Global.
Kevin R. Powers, J.D. – Estados Unidos
Director M.S. Cybersecurity Policy and Governance, Boston College
Dr. Jorge Rodríguez Ruíz, PhD – México
Director Nacional Maestría en Ciberseguridad – Tecnológico de Monterrey
Manuel Sánchez Rubio, PhD – España
Investigador Científico Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
Martha Liliana Sánchez, Ph.D – Colombia
Profesora de Ciberseguridad – Pontificia Universidad Javeriana
Guy Sandomirsky – Israel
Director CyberPro Colombia. Coordinador del Javeriana CyberPro Center, Pontificia Universidad Javeriana.
Uno de los principales eventos de este encuentro será el Cyber Challenge, un enfrentamiento entre 12 equipos conformados por especialistas en ciberseguridad, que se competirán por resolver un ciberataque en un espacio controlado al interior de la sala Cyber Range, utilizando CYWARIA, la plataforma de evaluación y capacitación en ciberseguridad más avanzada del mundo que ofrece escenarios de inmersión, que emulan los ataques cibernéticos del mundo real.
A continuación, encontrará la agenda del encuentro:
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO
8:00 a 9:00 h |
Registro |
9:00 a 9:30 h |
Palabras de apertura, Jorge Humberto Peláez Piedrahita, SJ, Rector de la Pontificia Universidad Javeriana |
9:30 a 10:15 h |
Política de ciberseguridad en Colombia: avances y retos Por el Ing. Víctor Muñoz – Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República de Colombia |
Café | |
10:30 a 11:15 h |
Las prioridades mundiales en ciberseguridad Por el Dr. Kevin Powers Director Maestría de Ciberseguridad del Boston College – USA Conferencia en virtual en inglés con traducción simultánea |
11:15 a 12:15 h |
A propósito de las elecciones: Fake news y la desestabilización de procesos electorales Por el Dr. Manuel Rubio – Profesor INTA – España |
Almuerzo | |
13:30 a 14:15 h | El futuro de la educación en Ciberseguridad Por Christopher Richardson Director de Educación en CyberPro Global – Israel Conferencia virtual en inglés con traducción simultánea |
14:15 a 15:15 h |
Ciberseguridad en las redes eléctricas inteligentes: vulnerabilidades en la sincronización de tiempo y su mitigación Por el Dr. György Dan Profesor Investigador del Royal Institute of Technology – KTH |
Café | |
15:30 a 16:30 h |
Conversatorio: El Ciberdelito – una amenaza transnacional Por los conferencistas: Coronel Ever Gómez, Director Centro Cibernético Policial C4 – Dr. Lenar Armando Colmenares, Fiscal Delegado para Delitos Informáticos en Colombia – Dr. Manuel Rubio, Investigador INTA España. Modera: Guy Sandomirsky, coordinador del Javeriana CyberPro Center, Pontificia Universidad Javeriana |
JUEVES 24 DE FEBRERO
9:00 a 10:00 h |
Ataques a infraestructura críticas en Israel Por Danny Citrinowicz. Asesor de Seguridad Nacional e Inteligencia Estratégica de Israel, Instructor Universidad Hebrea de Jerusalén – Israel |
Café | |
10:15 a 11:15 h |
Conversatorio: Retos y avances en la protección cibernéticas de las infraestructuras críticas Por los conferencistas: Coronel Mauricio Londoño, Director Dirección Cibernética Aérea y Espacial – Teniente Coronel Iván Paipa, Jefe Estado Mayor Comando Conjunto Cibernético FFMM – Ing. Juan Diego Jiménez, Profesor Ciberseguridad en la Universidad de los Andes |
11:30 a 12:30 h |
La Inteligencia artificial aplicada a detección de ataques informáticos Por Jorge Rodríguez Ruiz Profesor en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey – México |
Almuerzo | |
13:30 a 14:30 h |
Enfoque práctico de la interdisciplinariedad Por Rafael Páez Director Maestría Seguridad Digital de la Pontificia Universidad Javeriana |
14:30 a 15:30 h |
DevSecOps: Desafío o aliado del Líder de Seguridad hacia la Transformación Digital Por Javier Galindo Experto en Ciberseguridad – Director ITAC |
Café | |
15:45 a 16:30 h |
Clausura del Encuentro |
Más información en: https://ingenieria.javeriana.edu.co/encuentro-internacional-ciberseguridad